Piura, ciudad de diversos sabores

 Por: Selene Revilla-Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la UNP

La ciudad de Piura, no sólo goza de bellas y paradisiacas playas, sino también de su deliciosa y variada gastronomía. El piurano se caracteriza por ser exigente en el buen comer y eso se ve reflejado en el buen sabor de la cocina piurana, cuyo secreto se basa en el arte de sazonar con ingredientes que contribuyen a modificar el gusto y el aroma de los alimentos.

Tal como lo expone Anne Marie y Susana Monzón en su libro “La cocina Piurana, ensayo de antropología de la alimentación” los condimentos juegan un papel importante en el campo de lo que se llama la apreciación estética puesto que enriquecen el sabor y el perfume de las preparaciones culinarias. Por ello, para sazonar los alimentos se pueden agregar varios condimentos, ya sea especias y/o hierbas de olor.

En las diversas zonas de Piura, los ingredientes fundamentales son el achiote, la sal y el comino, siendo el achiote el elemento estrella para el famoso aliño, el cual, en conjunto con el ajo, la sal y el aceite, prioritariamente usado en la costa o la manteca usado en la sierra, nos brindan una salsa inigualable para nuestros guisos y para encurtir las carnes. No obstante, este ingrediente también es usado para darle ese tono rojizo al arroz graneado. Un claro ejemplo de ello, es el arroz del frito, consumido por la mayoría de piuranos los días domingo.

Además de los condimentos, también se suelen utilizar agregados como la chicha, el culantro, el ají escabeche y el ají picante; especialmente en el Bajo Piura se sazona con abundante ají. Se dice que lo picante forma parte del ADN del piurano, frases como “el cebiche sin ají, no es cebiche” denotan este sentir, y es que indudablemente sin este ingrediente los platos piuranos no serían lo mismo.

Las salsas picantes  también son un claro ejemplo de nuestro apego hacia el ají. En las distintas zonas de muestra región a menudo se preparan este tipo de salsas para acompañar a los diferentes platos piuranos  conservando la idea de que el picante le da ese toque exquisito a la  gastronomía piurana. 

Podemos decir, que la cocina piurana es herencia de métodos culinarios propias de la ciudad, la cual ha  dado como resultado una  gastronomía digna de admirar; una gastronomía de diferente sabores, olores, en la que se puede sentir las mezcla de todos los ingredientes en su conjunto deleitando el paladar de cada uno de nosotros.

Frito piurano


Cebiche y/o Ceviche de caballa

Comentarios

Los textos más leídos